Ir al contenido principal

MOTOR, CAJAS DE CAMBIO REPARADAS, CILINDROS ¿COMO FUNCIONAN?



Un automóvil está compuesto por muchos elementos motrices que hacen que este se pueda mover. El mantenimiento de éstos, hará que el vehículo esté en mejores condiciones y su periodo de vida ser más largo. El motor está compuesto por un motor delantero, embrague, cajas de cambio reparadas, árbol de transmisión, juntas de culata, diferencial (puente trasero) y los palieres. Tienen muchos más componentes, pero estos son los básicos para hacer que el coche se ponga en funcionamiento. En http://www.talleresleyda.es te ayudaran con las cajas de cambio si tienes algún problema. 

Es muy complicado explicar el funcionamiento de los coches a los niños curiosos, así que para hacerlo más fácil os diré como hacerlo. 

Para comenzar, os diré que los coches se mueven por explosiones (habrán muchos adultos que todavía no lo sepan, pero sí, es así). No hay nada que temer, son explosiones controladas y se realizan en los cilindros, dentro del motor, y de ahí no salen, así que estáis seguros.

Los cilindros son unas especies de cámaras pequeñas (del tamaño de una botella de agua) donde se introduce la gasolina. A un lado llevan una pieza llamada pistón que empuja la gasolina y la comprime. Esto hace que la gasolina se caliente y por lo tanto, con ayuda de una chispita que proviene de una bujía, estalla.

Los pistones están a su vez unidos a una biela y ésta, a un cigüeñal que gira a la vez que los pistones suben y bajan por el cilindro. Sin embargo, el funcionamiento del motor es el siguiente:

  • 1   Cuando la gasolina explota, la fuerza que genera empuja el pistón hacia fuera del cilindro que hace que se mueva la biela y el cigüeñal. 

  • 2   El cigüeñal crea un movimiento que empuja el pistón de nuevo hacia el fondo del cilindro y así aprovecha para soltar los gases generados por la explosión hacia el tubo de escape.  

  • 3   Cuando se produce la siguiente vuelta, el giro arrastra otra vez el pistón hacia fuera y es ahí cuando aprovecha para meter más gasolina en el cilindro. 

  • 4   Para terminar, a la siguiente vuelta el pistón vuelve hacia dentro y comprime la gasolina para la siguiente explosión. 

El movimiento llega a las ruedas a través del cigüeñal, y es así como el coche se desplaza. Cuando un coche corre más que otro es porque tiene más cilindros o los cilindros son más grandes, y a esto se le denomina la cilindrada del motor. 

Este tipo de motores se les llama motores de explosión porque, como hemos visto, funciona mediante explosiones. Hay otro tipo de motores, y estoy convencida que llegará un día que la gasolina se termine y tengamos que inventar otro tipo de combustible.

Este es, básicamente, el sistema de funcionamiento de un vehículo normal. Se podría hablar del funcionamiento de cada componente por separado como para que sirven las cajas de cambio reparadas, o que tipos de juntas de culatas existen… 

¡Pero lo dejaremos para otro momento!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...