Ir al contenido principal

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?




Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H.

Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase.

Por qué una clasificación en aspiradores industriales


Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas.

En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que antes de comprar una, recibas asesoramiento profesional. 

La clasificación de clase (L, M y H) no tiene nada que ver con la capacidad o el grado de la aspiradora para recoger la suciedad. Si no que sirve para determinar la capacidad de la aspiradora para filtrar partículas de diferentes tamaños

Sin estas filtraciones, las partículas volverían a circular en el aire, ya que no serían suficientemente succionadas por la máquina. 

Las partículas peligrosas, como el polvo de sílice respirable y el amianto, pueden permanecer en el aire durante más de 40 horas debido a su tamaño, por lo que la filtración es muy importante.

¿Qué significa realmente las clases L, M y H en los aspiradores?


Las aspiradoras industriales de Clase L (riesgo leve) están diseñadas con una eficiencia de filtrado básico, indicadas para su uso en la limpieza general. Suelen ser las más económicas y fáciles de encontrar en tiendas especializadas.

En cambio, las que están catalogadas como Clase M (riesgo medio) están diseñadas para su uso en talleres, siendo una herramienta fundamental en entornos de obra.



Y, por último, las aspiradoras Clase H (riesgo alto) es la aspiradora que debes tener para limpiar y absorber polvo con partículas peligrosas, especialmente recomendado para fábricas o naves industriales. Espacios relacionados con talleres mecánicos, soldadura, construcción, siderurgia, etc. necesitan un aspirador industrial de este tipo.

A diferencias de los aspiradores clase L, los de clase H son más difíciles de encontrar en tiendas online y para su adquisición deberás contactar con fabricantes o distribuidores oficiales.

En España, puedes obtener información sin compromiso en www.mistermaquinaria.es, expertos en la venta de máquinas industriales para limpieza. Como proveedores oficiales, encontrarás las mejores marcas en aspiradores profesionales desde unos 700 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...