Ir al contenido principal

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura


La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves. 

Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores.

En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores, recogidos en normativa.


¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura?


#1. Buzo o mono para soldar



El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para no transmitir exceso de calor al trabajador. 

No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante seleccionar empresas de vestuario laboral especializado o marcas exclusivas en la confección de buzos, delantales, chaquetas o pantalones para soldadores.


#2. Pantalla o gafas de soldador


Del mismo modo, los EPIS para soldadores relacionados con la protección ocular son de vital importancia durante el desarrollo de los trabajos. Es obligatorio que los operarios realicen la actividad con pantallas de protección o gafas de soldar exclusivas.

Este tipo de EPIS se fabrican con materiales fotosensibles para proteger al soldador de los rayos ultravioletas al que se exponen en su trabajo. Además, son una capa extra de seguridad ante quemaduras en la cara.

Algunos cascos o máscaras tienen la ventaja de ser automáticos, es decir, equipados con sensores que regulan la luz de forma automática, lo que significa que no tendrás que estar continuamente quitando o poniéndote la pantalla durante el proceso de soldadura.


#3. Guantes de protección



Las manos del soldador deben estar protegidas con tejidos ignífugos y resistentes a golpes. Para ello, la mejor opción es contar con guantes de protección. El trabajo del soldador es prácticamente 100% manual, lo que significa que debes buscar guantes ergonómicos, ligeros y aptos para trabajos de soldadura.

Elegir los guantes más baratos es un grave error. Unos buenos guantes de soldar te darán garantías de seguridad, comodidad y durabilidad en el trabajo.


Normativa sobre EPIS en Soldadura

El vestuario de los soldadores debe cumplir con la normativa EN ISO 11611. Las gafas para soldar, así como pantallas, máscaras o cascos utilizados en soldadura deben adherirse a la normativa EN 169. Y, por último, los guantes de soldador deben adaptarse a la normativa EN 12477.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...