Es de vital importancia la calidad de los productos que se ofrecen en los establecimientos dedicados a la restauración, ya que el triunfo o el fracaso de los platos depende en gran parte de las materias primas con los que estén elaborados. Así pues, una de las claves para conseguir el éxito en este tipo de negocios es contar con proveedores de alimentos serios y de confianza como http://www.veldis.com que cumplen con los plazos y la calidad exigida.
Estos intermediarios proporcionan los recursos que necesitan otras empresas para llevar a cabo su actividad. En el sector de la restauración conviene controlar los cambios que puedan experimentar ya que podrán afectar de manera significativa a sus clientes en el caso de modificar los precios al alza, cambiar las condiciones de conservación de los productos, alterar los sistemas de almacenaje o transformar cualquier otro proceso que pueda interferir en el desarrollo de la actividad normal del restaurante.
Por ello, conviene desarrollar cierto autocontrol hacia la empresa mayorista alimentacion que corresponda para evitar la compra de materias primas que puedan aportar peligros al proceso por no cumplir con las condiciones de conservación y transporte adecuadas o por no respetar los requisitos legales que corresponden a fechas de vencimiento, etiquetado y certificados de sanidad. Así pues, una conexión entre los proveedores permite múltiples ventajas relacionadas con descuentos especiales y con entregas sin contratiempos, pero conviene evaluar el desempeño de cada proveedor a través de los siguientes elementos.
- Entregas.
Una gestión adecuada de compras asegura la disponibilidad de los productos necesarios para elaborar los platos que correspondan, por lo que conviene realizar un seguimiento de los pedidos para así garantizar el stock adecuado. Por ello los proveedores deben cumplir con los plazos y horarios de entrega estipulados previamente.
- Documentación a entregar.
La documentación que entrega la empresa distribuidora a su cliente debe reflejar las cantidades y los precios de los productos que se entregan así como las condiciones acreditaciones que justifican que los mismos son aptos para el consumo y su calidad justificada, además de las condiciones sujetas a posibles modificaciones.
- Evaluación de productos.
Conviene revisar de forma aleatoria algún lote de productos cada cierto tiempo para chequear que se cumple lo establecido en cuanto a la documentación y las condiciones de la mercancía que interesen a la empresa. También es posible visitar las instalaciones de los proveedores de alimentos para comprobar el cumplimiento de las regulaciones oportunas.
Comentarios
Publicar un comentario