Ir al contenido principal

Cocinas Industriales ¿Qué debemos saber?

Lo más importante de un negocio hostelero es, sin duda, la cocina con la que esté equipado. Una buena cocina industrial puede marcar la diferencia entre nuestro local y la competencia.

Cocinas industriales profesionales

A la hora de montar una cocina industrial es muy importante la selección de maquinaria. Los fabricantes más reconocidos del sector son una garantía de obtención de resultados. Su buen hacer con sus montajes y el servicio técnico asociado son sus mejores bazas a la hora de decantarse por uno u otro.

Debemos tener en cuenta todo lo necesario para montar nuestra cocina: maquinaria de calor, frío, limpieza, utensilios, vajilla,...

Montaje de una cocina industrial

Para el montaje de las cocinas industriales es indispensable contar con expertos del sector que puedan aconsejar y distribuir el espacio para que dispongamos de una cocina útil, cómoda y efectiva.
Uno de los mayores problemas que existen en los establecimientos es la falta de espacio. Esto debe ser paliado con creatividad, ingenio y una buena dosis de búsquedas en Google para encontrar la maquinaria perfecta, con las dimensiones perfectas.

La ayuda de profesionales nos será de gran ayuda por su experiencia en gestión de espacios, el montaje en perfectas condiciones de toda la maquinaria y los consejos que puedan aportarnos en cuanto al funcionamiento y mantenimiento se refiere.

¿Dónde comprar una cocina profesional?

Gracias a la competencia online de hoy día, existen portales en los que puedes encontrar cualquiera de los elementos necesarios para un local dedicado a la hostelería.
Los años en que debías encontrar un comercial especializado para poder montar una cocina han pasado a la historia.
Gracias a Internet, las empresas líderes del sector han adaptado sus portales web para la venta de todo tipo de maquinaria de forma sencilla y cómoda para los usuarios. Además, la oferta de estos portales suele incluir servicios como montajes, asesoramiento, expertos,...



Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...