En la actualidad está aumentando la consideración de las energías renovables en general, y especialmente del sistema de aerotermia. Y es que este método se basa en una energía renovable, gratuita y disponible las 24 horas del día en la naturaleza. Por ello cada año aumenta el porcentaje de viviendas y locales que confían en esta instalación para beneficiarse del ahorro energético que supone.
El sistema de aerotermia utiliza una bomba de calor que no necesita energía fósil, ya que transforma el calor a partir del aire contenido en el exterior. Además, es un sistema reversible que combina refrigeración y calefacción en verano y en invierno respectivamente. La implantación de este método se ha visto favorecido por las nuevas normativas, además de ser una oportunidad profesional, ya que este negocio crece cada día.
La instalación de este método puede requerir una elevada inversión inicial, que se compensa con el ahorro que supone frente a sistemas de calefacción o refrigeración convencionales. Y es que el sistema de aerotermia favorece el ahorro energético, por lo que es la alternativa idónea para sustituir a los sistemas tradicionales que se basan en combustibles fósiles tanto en reposición como en obras nuevas de viviendas o locales.
Algunas de las ventajas del sistema de aerotermia son su fácil mantenimiento e instalación, seguridad, calidad del combustible, autonomía en el abastecimiento de energía, rendimientos superiores al 100%, productor de calor reversible y el ajuste a la potencia demandada por la instalación o temperatura de retorno de calefacción sin límite.
Además, los fabricantes han puesto su empeño en perfeccionar en los últimos años los avances tecnológicos que mejoran el rendimiento del sistema de aerotermia con el mínimo consumo. De todos modos, en nuestro país el mercado debe desarrollarse aún más, como sucede en otros lugares, como Francia, Italia o Reino Unido, que ofrecen impuestos o tarifas especiales que facilitan el desarrollo de esta tecnología.
El sistema de aerotermia utiliza una bomba de calor que no necesita energía fósil, ya que transforma el calor a partir del aire contenido en el exterior. Además, es un sistema reversible que combina refrigeración y calefacción en verano y en invierno respectivamente. La implantación de este método se ha visto favorecido por las nuevas normativas, además de ser una oportunidad profesional, ya que este negocio crece cada día.
La instalación de este método puede requerir una elevada inversión inicial, que se compensa con el ahorro que supone frente a sistemas de calefacción o refrigeración convencionales. Y es que el sistema de aerotermia favorece el ahorro energético, por lo que es la alternativa idónea para sustituir a los sistemas tradicionales que se basan en combustibles fósiles tanto en reposición como en obras nuevas de viviendas o locales.
Algunas de las ventajas del sistema de aerotermia son su fácil mantenimiento e instalación, seguridad, calidad del combustible, autonomía en el abastecimiento de energía, rendimientos superiores al 100%, productor de calor reversible y el ajuste a la potencia demandada por la instalación o temperatura de retorno de calefacción sin límite.
Además, los fabricantes han puesto su empeño en perfeccionar en los últimos años los avances tecnológicos que mejoran el rendimiento del sistema de aerotermia con el mínimo consumo. De todos modos, en nuestro país el mercado debe desarrollarse aún más, como sucede en otros lugares, como Francia, Italia o Reino Unido, que ofrecen impuestos o tarifas especiales que facilitan el desarrollo de esta tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario