Ir al contenido principal

Empresa de calderería, mecanizados y montajes

Empresa invitada: Isocin.com
Les presentamos nuestra primera invitación al blog, hoy nos van a contar a qué se dedican y cómo pueden ayudarnos con sus servicios la empresa:

"Vamos a ser claros con ustedes, estos artículos se los dedicamos con el objetivo d demostrarle todo lo que podemos hacer por su proyecto y que sirva de complemento a toda la información que puede tener a su disposición en nuestra nueva web. Por ello, hoy le queremos hacer partícipe de los datos que se contienen en el apartado de elevaciones, para lo que, como en todo lo demás, estamos altamente cualificados y en lo que nuestra maquinaria es puntera dentro de nuestro país. Así que vamos a pasar directamente a lo importante, para ahorrarle palabrería y que acceda a todo lo necesario: puentes grúa birrailes 6 unidades, puentes grúa bandera 2 unidades, altura bajo gancho 7,5 y 10 metros en calderería y 5 metros en mecanizados. No hace falta que lo digamos, pero para eso estamos. 

Todos nuestros materiales se encuentran en perfecto estado de manutención y listos para la batalla. Además, los tendrá disponibles cuando usted los requiera y en un plazo máximo de 24 horas. Y es que en Industrial Socin (http://www.isocin.com/) comprendemos a la perfección las necesidades de sus obras y proyectos y queremos involucrar con ellas al máximo, con un suministro rápido y eficiente de todos los materiales y herramientas que usted o su proyecto necesiten.

Como consideramos fundamental la comunicación con nuestros clientes, en todo momento podrá tener acceso a todos estos datos y muchos más a través de nuestra página web, en la que podrá comprobar todo lo que le estamos comentando en este artículo. Una web en la que, de una forma absolutamente intuitiva y sencilla, podrá acceder a toda la información que necesite, incluyendo todo sobre nuestras instalaciones, maquinaria de la que disponemos e incluso obras y proyectos más destacados, con lo que esperamos que compruebe cómo no reparamos en gastos cuando se trata de sus proyectos. Estamos seguros de que ya habrá comprobado el nivel en el que estamos y que no jugamos a cosas de niños. Nos gusta hacer las cosas bien y prueba de ellos son los años de prolongada trayectoria con los que contamos a nuestras espaldas. Nuestra apuesta es tan importante que se resume por sí sola en los número de nuestras instalaciones y almacenes, de 8.000 m2 de los cuales 4.000 son cubiertos disponemos de maquinaria para calderería y mecanización. Pero como las máquinas no funcionan solas, nuestro orgullo también se centra en los profesionales con los que tenemos la suerte de contar, operarios altamente cualificados que se complementan a la perfección con la maquinaria que manejan. Y si a todo esto le sumamos nuestra apertura al mundo 2.0 de las nuevas tecnologías, con la incursión de una página web sencilla e intuitiva, con unos canales de comunicación a la vanguardia de nuestros días, podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que Socin será para usted el mejor aliado para la consecución de proyectos, independientemente de la envergadura de los mismos. Siempre con la garantía de calidad que sólo un grupo industrial como el nuestro puede darle en estos días tan difíciles para todos."

¡Gracias por la aportación!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...