Ir al contenido principal

Desechables para hostelería - La importancia de la higiene en la hostelería



Todos sabemos - y mas aún con tanto programa de cocina que echan por la televisión últimamente - que la higiene y la limpieza en la hostelería es de vital importancia. A pesar de las leyes de sanidad, y las normas que hay que cumplir, hay muchos negocios hosteleros que no respetan dichas normas.

Por ley, los restaurantes y centros de hostelería que no cumplen con las leyes de sanidad vigentes, han de ser cerrados, pero existe un gran número que sigue ofreciendo sus servicios aún sin respetar dichas normas (porque "no quieren", "no tienen dinero" o "no lo sabían").

Para los que "no quieren" no hay mas remedio que cerrarles el negocio para que no puedan volver a servir comida en mal estado a nadie, pero para los que "creen" que "no tienen dinero" suficiente como para los que "no lo sabían", si que hay un remedio: Informarles

Para los que creen "no tener dinero suficiente" para gastar en higiene como para los que no conocen las leyes de higiene aquí tenéis un poco de información que os hará cambiar de parecer.

Ahora, con esto de Internet, existen tiendas - tanto físicas como online - que ofrecen servicios especializados de todo tipo de cosas. No es descabellado pensar entonces que también existen tiendas especializadas en la venta de artículos especiales para la higiene y la limpieza.

Es el caso del sitio web "Ventas Lógicas", especializada en la fabricación y venta de productos desechables como gorros desechables, guantes desechables, bolsas de autocierre,  cubre-zapatos desechables... 


Ahora ya no vale decir que no hay dinero, o que no se sabía. Ahora hay que tener el negocio limpio. Que la gente va a comer ahí y es el deber del hostelero el de asegurarse que su cliente pueda hacerlo en las mejores condiciones posibles.

Espero haber sido de alguna ayuda! Un saludo!



Comentarios

Entradas populares de este blog

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

Porque contratar una asesoria en franquicias

Una asesoria en franquicias debe contar con la capacidad de asesorarte en cuanto a la finanzas de una empresa, manejo general del marketing, procesos de pre apertura al momento de materializar tu proyecto, y  toda la asistencia legal que implica el proceso, incluyendo derechos a uso del nombre de la marca, capacitación y facilitación de bienes que la empresa mantiene bajo estandarización operativa. La determinación del público que más se adapta a tus posibilidades también es responsabilidad de estos especialistas, ya que se encargan de analizar cuál es la media entre los clientes que contratan los servicios o adquieren productos en una determinada empresa, dándote unas estadísticas precisas acerca de lo viable que resultaría involucrarte en este modelo de negocios dentro de un comunidad. Calcular los riesgos que implica una ubicación equivocada también cae en este aspecto, las consultoras de franquicias estudian todas las posibles reacciones que puede generar el establec...