Si te estás iniciando en el mundo comercial, tienes que entender bien qué es la trazabilidad de productos y cómo la tecnología RFID la beneficia. ¿Por qué lo decimos? Porque de esta información puede depender el éxito de tu empresa.
¿Qué es la trazabilidad de productos?
La trazabilidad se puede definir como el proceso de seguimiento de la producción, procesamiento y distribución de un artículo, lo cual abarca desde la obtención de la materia prima para su elaboración hasta que este llega a las manos del consumidor final. De ahí que permite saber con detalle y a tiempo real la trayectoria y la ubicación de un lote de productos a lo largo de la cadena de suministro.
De esta manera, se garantiza la calidad de la producción, así como el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad; en especial para aquellas empresas que buscan resultados confiables en el sistema de gestión de almacenes con errores mínimos dentro de estos.
Tipos de trazabilidad
Existen tres tipos de trazabilidad y son estos:
Trazabilidad hacia atrás: en este caso se pone la atención en la obtención del material para la fabricación del producto; analizando el origen de este para saber de qué tipo es, la cantidad, la fecha de recepción y vencimiento, entre otros datos. Por eso es que los proveedores deben aportar los documentos necesarios para asegurar esto; tales como, facturas, controles, certificaciones, y más.
Trazabilidad interna: está relacionada con los procedimientos que tienen que ver con el almacenamiento y transformación de los productos a nivel químico o físico. Aquí se estudia el tiempo, personal implicado y los resultados; lo que permitirá llevar registros de todos los datos implicados en este proceso.
Trazabilidad hacia adelante: tiene que ver con el destino del artículo que se ha fabricado, haciendo referencia al destinatario, el almacén, la fecha de salida y de recepción, el medio de transporte...
Beneficios de la tecnología RFID en la trazabilidad de los productos
El sistema de identificación por radiofrecuencia se ha ido afianzando cada vez más por los excelentes beneficios que se obtienen en la trazabilidad de los productos. Estos son algunos de ellos:
● Transmite información que puede ser centralizada por un ERP para mejorar el flujo de trabajo en las zonas del almacén y la logística.
● Rapidez y precisión en el registro de los productos ya que requiere poca intervención humana y se facilita la lectura de muchas etiquetas al mismo tiempo.
● Mejora la recopilación de datos para poder compartirlos con las partes interesadas en la cadena de trazabilidad, lo que reduce tiempo y costes.
Comentarios
Publicar un comentario