Ir al contenido principal

Año nuevo en la oficina ¡Renovación!


Una vez pasadas las navidades, con la resaca de comilonas con familiares y amigos y unos pocos quilos de más, llega el momento de volver a la oficina y tras el parón, podemos vivir situaciones parecidas a las ya famosas crisis post-vacacionales.
Por ello, tanto si eres gerente o trabajador en una oficina, las promesas de nuevo año no deben afectar solo a tu vida privada (dietas, hacer deporte, dejar de fumar,…), también en tu vida laboral es un buen momento para cambiar, renovarte o simplemente dar un paso diferente a la cotidiana vida de oficina.


Promesas para nuevo año: trabajadores

¿Has pensado en renovar tu espacio de trabajo? Con solo añadir unas fotografías de tu familia más cercana o una nueva escribanía en tu escritorio, podemos dotar el espacio de trabajo de un aire nuevo. El trabajo puede ser el mismo, pero al menos respiraremos en un entorno diferente al que estábamos acostumbrado.

Otra promesa para este nuevo año puede llegar en el almuerzo, en la hora de la comida o incluso en la forma de llegar al trabajo. Cualquier cambio de vida que nos connote un estilo más saludable nos ayudará en nuestra vida diaria y mejorará nuestro estado de ánimo ¡Este principio de año es el mejor momento para empezar!

Promesas para año nuevo: Gerentes

Obviamente los consejos anteriores sirven de igual modo para cualquier gerente o encargado de una oficina, pero además de estos, podemos llevar a cabo cambios drásticos en nuestra empresa para mejorarla en este nuevo año 2019.
Dotar la empresa de incentivos, recompensar a trabajadores por objetivos o generar un mejor ambiente en la oficina puede ser un gran estímulo para todos los trabajadores y la forma de trabajar.
Otro gran objetivo que puede aprovecharse dado el inicio del ejercicio económico es ahorrar en la oficina. Empresas como BCNRecicla! te compran aquellos cartuchoso tóners nuevos que no estés utilizando o aquellos vacíos que pueden encargarse de reciclar para una segunda vida útil.

Con todo esto ¿qué nuevos objetivos te marcarás para el nuevo año en la oficina?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...