¿Puedes pedir un prestamos si estas en la
lista de morosos? Seguro que
es algo que te preguntas si por los motivos que sean, estás en una de esas
famosas listas en las que tan fácil es entrar y tan complicado puede llegar a
ser salir.
Estar en estas listas te limita muchísimo a la hora de
conseguir créditos o financiación para tus compras pero no es un impedimento al cien por cien. Algunas financieras,
conocedoras de que no todo el mundo que está en estas listas son delincuentes o
morosos profesionales, dan un margen de confianza a estas personas y les
ofrecen la posibilidad de conseguir un dinero que puede serles de mucha
necesidad.
Créditos más exigentes
Hay que decir que no lo hacen gratis, porque los créditos a personas que están en una
lista de morosos suelen tener requerimientos más exigentes que el resto y
los intereses pueden ser algo más elevados porque se consideran de mayor
riesgo. Pero, al menos, no se tienen cerradas todas las puertas, algo que
seguramente se pensó que era así al empezar a buscarlos.
No podemos culpar a las financieras por exigir más a alguien
que, al menos en teoría, tiene más
riesgo de impago que otra persona. Por eso se suele pedir que haya una
nómina y, en algunos casos, se puede solicitar aval, algo que no se le suele
pedir a una persona con una nómina y que no está en estas listas cuando pide
cantidades de dinero pequeñas.
Si puedes, sal de las listas
En cualquier caso, estar en una lista de morosos no es algo
agradable y muchas veces se está por desconocimiento de cómo salir. Esto
sucede, por ejemplo, cuando una empresa
nos mete en la lista por un retraso en un pago o por un error. Una vez que
se ha saldado la deuda o se ha arreglado el entuerto, en lugar de borrarte de
la lista te mantienen en ella.
Muchas personas piensan que en estos casos solo resta
esperar los cinco años de permanencia. Pero no es así. Si no debes dinero o no
estás de acuerdo con lo que se te reclama y te han metido en una lista de
morosos acude a las oficinas de consumo
de tu ciudad e infórmate. Puedes reclamar y exigir que se te quite de la
lista si tienes la razón de tu parte.
Hola, gracias. También hay una información sobre esta téma en https://blog.freezl.es/
ResponderEliminar