Llevar un coche a una empresa de desguaces se ha convertido
en una tarea normal para miles de conductores en los últimos años en España.
Este tipo de empresas han sufrido en los últimos años en España una gran
reconversión, gracias a la cual han modernizado tanto sus instalaciones como su
maquinaria y su mecánica de funcionamiento.
Un buen ejemplo de este tipo de empresas es www.cochesparadesguace.com, que
al igual que otras muchas ha sabido aprovechar el tirón de internet en los
últimos años para ganar una importante cuota de clientes a través de la red de
redes. Antes de que la economía digital y online se convirtiera en una
tendencia, las empresas de desguace tenían que limitarse prácticamente a su
entorno más cercano, es decir, a su ciudad y su provincia.
Hoy sin embargo gracias a estas plataformas online se pueden
conseguir clientes en cualquier punto de la geografía española, y enviar la mercancía
a los distintos domicilios a través de empresas de mensajería.
A día de hoy se sabe que aproximadamente unos 700.000 coches
se desguazan cada año en España. Y de todos estos vehículos se extrae una buena
cantidad de piezas y componentes que se encuentran aún en buen estado de
conservación. Hazte por tanto una idea de todos los componentes de segunda mano
que se pueden poner a la venta cada año a través de los cientos de empresas de
desguace que funcionan en todas las provincias españolas, y te podrás percatar
de la importancia de este sector.
Y es que con la llegada de la crisis económica a nuestras
vidas han sido muchas las personas que han cambiado el chip, y en lugar de
comprar un coche nuevo cada cierto tiempo han optado por arreglar sus viejos vehículos,
para ahorrar dinero en lo posible y estirar lo que puedan la vida útil de sus
coches. Es una de las enseñanzas positivas que nos ha dejado la crisis, que de
alguna forma nos ha enseñado el valor de reutilizar en lo posible en lugar de
comprar y comprar sin control.
Otro de los efectos positivos de las empresas de desguace
tiene que ver con el medio ambiente. Por un lado, gracias a su trabajo
cotidiano se evita el vertido de una gran cantidad de residuos tóxicos al medio
ambiente, en forma de líquidos contaminantes, piezas, etc. Por otro, los
desguaces también evitan la emisión a la atmósfera de cerca de un millón de
toneladas de dióxido de carbono, gracias a la reutilización de componentes que
evita tener que fabricar una gran cantidad de piezas y por lo tanto tener que
consumir recursos y energía para ello.
Si quieres entregar tu coche al desguace ahora tienes la
oportunidad ideal para hacerlo con esta página.
Comentarios
Publicar un comentario