Ir al contenido principal

Entradas

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...
Entradas recientes

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

¿Qué aleación y metales se utilizan en la construcción naval?

El sector naval ha sido pionero en el desarrollo de nuevas aleaciones y metales para la construcción de barcos. La elección del material adecuado es crucial para garantizar la seguridad, la durabilidad y el rendimiento de las embarcaciones.    Descubre cuáles son los principales  metales en el sector naval , destacando sus características y aplicaciones. Acero: El pilar fundamental El acero es, sin duda, el material más común en la construcción naval.    Su alta resistencia a la tracción, la compresión y la flexión lo convierte en la opción ideal  para el casco, la cubierta, los mamparos y otros componentes estructurales de los barcos.   Tipos de acero en la industria naval Existen diferentes tipos de acero utilizados en la industria naval, cada uno con propiedades específicas:   ●        Acero al carbono:  El tipo de acero más simple y económico, utilizado en estructuras no críticas. ●     ...

3 principios básicos para la gestión del tiempo en logística

La logística es una parte esencial dentro de las empresas e influye directamente en los procesos industriales.    Está demostrado que una logística lenta y deficiente genera insatisfacción al cliente. Además, seguro que ya sabrás que la logística es tiempo y a mayor tiempo, mayor elevación de costes en la compañía. Por tanto, una buena estrategia en la gestión del tiempo hará que su empresa sea más rentable.   Empresas como Amazon, por ejemplo, dan prioridad a la gestión del tiempo ofreciendo entregas muy puntuales y de forma inmediata, el valor diferencial y competitivo como estrategia en el mercado.   ¿Por qué es importante la gestión del tiempo en logística?   Entendemos por logística el proceso de planificar, implementar y controlar el movimiento de la mercancía en un almacén .    Es un sistema complejo que requiere de software de gestión y soluciones informatizadas para no cometer errores: pérdida de mercancía, productos mal registrados o falta d...

Naves Avícolas. Cómo construir una granja de pollos para emprender

  Las naves avícolas, espacios utilizados como granja de pollos, son instalaciones diseñadas exclusivamente para la cría intensiva de aves. Su construcción ha experimentado un fuerte auge en los últimos años.   El motivo no es otro que la cría de pollos ecológicos.   La demanda de productos ecológicos sumado a la necesidad de contar con granjas más seguras y saludables para el bienestar animal, ha fomentado el crecimiento de naves especialmente diseñadas para explotación avícola.   Sin embargo, para poder poner en marcha un negocio de este tipo, debes tener en cuenta algunos requisitos. Las naves avícolas deben cumplir criterios constructivos y ciertas normativas recogidas en el Proyecto Agroalimentario .   Antes de su puesta a punto, se deben analizar y verificar en detalle por el organismo competente, ya que el objetivo final de estas naves es la producción de aves para su consumo.   Tipos de naves a...

ACUSTICAR, líderes en cadenas de nieve en España

Antes de que lleguen las primeras nevadas de la temporada es de vital importancia poner a punto el vehículo y tener a mano las cadenas de nieve ; la solución más segura para conducir con hielo y nieve.   Hemos querido preguntar a ACUSTICAR, líder en ventas de cadenas, cuáles debemos elegir y cómo conducir con mayor seguridad .     Tipos de cadenas de nieve   Dentro de los tipos de cadenas para nieve, podemos encontrar 3 grandes grupos. Las cadenas de nieve textiles (novedad), cadenas de nieve tradicionales y las cadenas de nieve universales.   Las cadenas de nieve textiles son las más fáciles de colocar.   Son menos resistente que las cadenas tradicionales, pero su uso se ha extendido rápidamente debido a que son económicas y su colocación no requiere de conocimientos previos. Son la mejor opción para llevar en el coche como prevención (por si acaso), sobre todo si eres un conductor que no vive en zona de nevadas. ...