Ir al contenido principal

Financiación para jóvenes emprendedores

 



A raíz del aumento en el desempleo en nuestro país, son muchos los jóvenes que se preocupan por salir adelante y piensan en su futuro. Y la buena noticia de esto es que la mayoría lo hace, pero no todos tienen los recursos; y es allí donde se necesita de un proyecto de financiación para jóvenes emprendedores.

Con proyectos como estos se les quita un enorme obstáculo del camino a los jóvenes que han propuesto emprendimientos y que de verdad quieren iniciarse en el mundo mercantil.

Requisitos para una financiación

En primer lugar, es necesario reconocer el medio que se ha encargado de hacer estos financiamientos y puedes hacerlo a través del siguiente enlace https://www.proyectainnovacion.com/servicios/financiacion/enisa/.

Enisa, es quien ha informado de su proyecto de dotar con los recursos económicos que necesita un joven emprendedor que ya ha iniciado con el mismo. Ahora bien, los requisitos establecidos por esta compañía son varios, empezando con que se debe ser una Pyme dentro del mercado.

Por otro lado, la misma tiene que tener una personalidad jurídica que sea propia, es decir, que no esté relacionada con las de algún otro socio del emprendimiento. Tienes que tener en cuenta que para que tu solicitud de financiamiento sea aceptada, tu emprendimiento debe tener mínimo 24 meses establecidos.

La dirección del domicilio debe estar obligatoriamente dentro del territorio del país, y que el mismo emprendimiento demuestre ser novedoso y buena competencia. También, el que pida el capital debe ser menor de 40 años para que este sea aceptado, y debes tener socios que aporten la mitad de la financiación.

Y como últimos requisitos que presentan está que tu emprendimiento tenga viabilidad tanto económica como técnica, y contar con las cuentas hechas y depositadas en el Registro Mercantil o público.

Características del préstamo que se ofrece

El préstamo que se está ofreciendo a las Pymes es de un importe de 25.000 € por la parte mínima, y de 75.000 € de un préstamo máximo. Otro detalle sobre la financiación es que se dará con 2 tramos de intereses: el primero será el Euribor más 3,25%.

Y el segundo tramo será con el interés fijo más 4,5%; claro, haciéndolo de acuerdo a la estructura económica y financiera que se le vea a las Pymes. Ahora bien, la comisión de apertura será de 0,5% con una fecha de vencimiento pasados los 4 años de haberlo hecho, contando el tiempo de la carencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...