Ir al contenido principal

Cómo elegir las mejores máquinas para tu negocio

 


Montar un negocio desde cero, no es fácil.

 

Son muchas las consideraciones a tener en cuenta para poder iniciar el despegue y que todo vaya bien desde el principio. En el caso de negocios locales que venden productos de consumo, como es el caso de obradores, pastelerías o heladerías, necesitarán máquinas especializadas para su producción diaria.

 

En este caso, elegir las mejores es fundamental porque influye en el rendimiento del negocio y la calidad del producto. ¿Cómo elegir las mejores? ¿Dónde encontrar fabricantes?

 

 

 

PAUTAS PARA ELEGIR MAQUINAS PROFESIONALES

 

#1. Busca fabricantes en tu zona

 

No siempre es posible contar con fabricantes expertos de máquinas industriales en nuestra localidad o Comunidad. Pero sí es posible hacerlo en España, es decir, que éstas se fabriquen directamente en nuestro país y no sean intermediarios en el proceso de compra/venta.

 

Buscar máquinas fabricadas en España te permite tener un trato directo con el fabricante, mucho más humano y personal. Encontrar este tipo de agentes es muy fácil en ferias o congresos relacionados con el sector.

 

Podrás ver el funcionamiento de sus máquinas, conocer en primera persona al comercial y disfrutar de otras ventajas. Algunas compañías, incluso, ofrecen cursos intensivos en el lugar de ventas para que puedas aprovechar al máximo tu máquina.

 

 

#2. Elige proveedores con equipo técnico

 

Tanto si sigues el consejo anterior como no, lo ideal es que busques maquinas donde el proveedor te garantice un equipo técnico detrás. Contar con profesionales que pongan a punto tu máquina o la arreglen en caso de avería, es fundamental a largo plazo.

 

Estar respaldado por un equipo técnico en las máquinas es un alivio para emprendedores que optan a maquinas de ocasión o segunda mano compradas directamente al profesional.

 

 

#3. Financiación o Renting

 

Fíjate que puedas elegir algún sistema de financiación sin intereses o pregunta por otras opciones de adquisición de maquinas como es el caso del alquiler o renting. Muchas empresas prefieren este tipo de acuerdos antes de la inversión final.

 

#4. Mantenimiento y limpieza de máquinas

 

Otro aspecto a tener en cuenta, muy importante, es elegir máquinas que sean fácilmente desmontables y puedan limpiarse con total comodidad. También que estas piezas puedan ser sustituidas en caso de romperse o deteriorarse, haciendo posible que puedas seguir utilizando tu máquina.

 

#5. Garantía, Seguridad y Consumo

 

Recibir información sobre garantía, seguridad y consumo o rendimiento energético. Fundamental para ahorrar en electricidad y poder ser sustituida si la máquina tiene algún defecto a largo plazo.

 

#6. Innovación

 

Muy relacionado con lo anterior, apuesta por máquinas innovadoras cuyo rendimiento energético sea aceptable. Las máquinas más modernas están diseñadas y fabricadas para cumplir con este principio.

 

#7. Reseñas

 

Consulta reseñas y opiniones de otros usuarios. En la gran mayoría de las veces, obtendrás una valoración muy aproximada de la realidad que te permitirá elegir la mejor máquina para tu negocio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

Porque contratar una asesoria en franquicias

Una asesoria en franquicias debe contar con la capacidad de asesorarte en cuanto a la finanzas de una empresa, manejo general del marketing, procesos de pre apertura al momento de materializar tu proyecto, y  toda la asistencia legal que implica el proceso, incluyendo derechos a uso del nombre de la marca, capacitación y facilitación de bienes que la empresa mantiene bajo estandarización operativa. La determinación del público que más se adapta a tus posibilidades también es responsabilidad de estos especialistas, ya que se encargan de analizar cuál es la media entre los clientes que contratan los servicios o adquieren productos en una determinada empresa, dándote unas estadísticas precisas acerca de lo viable que resultaría involucrarte en este modelo de negocios dentro de un comunidad. Calcular los riesgos que implica una ubicación equivocada también cae en este aspecto, las consultoras de franquicias estudian todas las posibles reacciones que puede generar el establec...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...