Ir al contenido principal

Cómo conseguir aire libre de Covid19 en espacios cerrados

 


El covid 19 es una enfermedad que azotó al mundo de manera inesperada, desde el día 1 se tomaron medidas en los países donde estaba, para evitar el contagio. Sin embargo esto no fue tarea fácil, el virus aún era desconocido para la ciencia. A pesar de todo se determinó que se contagia por aire, a través de partículas, bien sea cuando tosemos o estornudamos.

En cualquiera de los casos que mencionamos con anterioridad, es necesario saber cómo lograr aire libre de covid 19 en espacios cerrados y de uso común. Muchas empresas, centros de estudio y trabajadores están regresando a sus rutinas. Sin embargo, antes de volver las empresas tienen que manejar las medidas de bioseguridad y asegurar que ese espacio es seguro.

 Saber cuales son las medidas correctas es necesario, así sabremos cuándo evitar el uso de un espacio. Este virus no se debe subestimar, está matando a miles de personas y deteriorando los pulmones de otros miles más. Los asintomáticos son afortunados de no estar graves, pero estos son los que más nos deben preocupar al salir de casa.

La ventilación en espacios cerrados es clave

El coronavirus puede viajar por corrientes de aire, esto sucede durante largo tiempo pero sobre todo en espacios sin ventilación. La circulación de aire fresco puede lograr aire libre de covid 19 y que este viaje de un lugar a tu cuerpo sea tan rápido, por eso te recomendamos evitar por completo los lugares cerrados sin ningún tipo de ventilación o aire fresco.

Aunque parecen detalles sin importancia, esto puede definir si nos contagiamos o no de este virus tan letal. Debemos pensar en nuestra familia y vecinos, en especial si son personas de alto riesgo a sufrir complicaciones. Mantener el aire libre de covid 19 es vital para cuidarnos.

Evitar el uso de aire acondicionado

Según expertos, el aire acondicionado es el principal responsable de tantos contagios por covid 19, sobre todo el modelo split. En un espacio caluroso o cerrado, este se encarga de tomar el aire y expulsarlo nuevamente, pero frío. Aunque a todos nos encanta sentir ese frío en espacios pequeños, o grandes, esto puede traer como consecuencia un mayor número de contagios.

 Si queremos mantener el aire libre de covid 19, es necesario apagar los aires acondicionados, existen otros métodos para mantener un espacio cerrado, fresco, sin atentar con la vida de los que se encuentran en él.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...