Ir al contenido principal

Alfombra con circuito de identificación por radiofrecuencia

 

La alfombra con tecnología rfid o circuito de identificación por radiofrecuencia ha sido creada con el fin de convertirse en la mejor solución para que los dueños de lo ajeno no salgan con la suya en pequeños o medianos locales comerciales, o hasta grandes superficies, sustituyendo a los típicos arcos de radiofrecuencia presentes hoy en multitud de comercios.

 

Estas alfombras con circuito de identificación por radiofrecuencia en el momento de su fabricación se les instala un circuito que se sincroniza a un sistema de control capaz de detectar el paso de artículos a los que previamente les ha sido colocado etiquetas RF. Estas etiquetas son las encargadas de indicar si el producto ha sido comprado o no al momento de que el cliente salga del establecimiento.

 

Objetivo de la alfombra con tecnología RFID

El fin de la creación de esta alfombra, y basándose en la tecnología RFID, tecnología presente en los sistemas de seguridad actuales, es proporcionar un sistema de seguridad capaz de sustituir a los sistemas convencionales, detectando únicamente aquellos productos del interior del establecimiento que se sitúen sobre la alfombra aportando mayor fiabilidad, haciendo que la tasa de error sea casi inexistente.

 

Con esto se corrige el error de lecturas no deseadas como las que lanzan los arcos, ya que llegan a detectar artículos que se encuentran relativamente cerca de ellos en estanterías o expositores cercanos.

 

Igualmente, al sustituir estos arcos por las alfombras con tecnología RFID, se minimiza el impacto visual y operativo de los sistemas de seguridad anti-robos, contrario a lo que pasa actualmente.

 

Otro de los puntos a destacar de estas alfombras como sistemas anti-robos son que, si la alfombra detectara algún producto, y habiéndose programado con anterioridad, al momento del hurto la alfombra detectará qué producto está siendo robado.

 

Esta característica, se llega a convertir en un dispositivo de lectura, con la que se podrán realizar registros de entradas y salidas de mercancía de manera eficaz y, sobre todo, mucho más rápida.

 

Sin duda, esta alfombra anti-robo puede poner fin a los pequeños hurtos en locales comerciales y grandes superficies a pequeña escala y que año tras año provocan unas pérdidas de 1500 millones de euros.

 

Este sistema de seguridad es uno de los más sencillos actualmente y quizás de los mas eficaces. Y no solo eso, también es un dispositivo discreto, fácil de integrar en la estética del local sin que llame la atención especialmente a los amigos de lo ajeno.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Porque contratar una asesoria en franquicias

Una asesoria en franquicias debe contar con la capacidad de asesorarte en cuanto a la finanzas de una empresa, manejo general del marketing, procesos de pre apertura al momento de materializar tu proyecto, y  toda la asistencia legal que implica el proceso, incluyendo derechos a uso del nombre de la marca, capacitación y facilitación de bienes que la empresa mantiene bajo estandarización operativa. La determinación del público que más se adapta a tus posibilidades también es responsabilidad de estos especialistas, ya que se encargan de analizar cuál es la media entre los clientes que contratan los servicios o adquieren productos en una determinada empresa, dándote unas estadísticas precisas acerca de lo viable que resultaría involucrarte en este modelo de negocios dentro de un comunidad. Calcular los riesgos que implica una ubicación equivocada también cae en este aspecto, las consultoras de franquicias estudian todas las posibles reacciones que puede generar el establec...