Ir al contenido principal

6 formas en que la tecnología ha mejorado la industria de la construcción

 

Históricamente, la industria de la construcción se ha rezagado en los avances tecnológicos. Sin embargo, en los últimos años, se han hecho tremendos avances en:

1. GPS

La tecnología de vanguardia del GPS proporciona eficiencias que no habrían sido factibles hace sólo unos años. Se utiliza cada vez más para la topografía y la cartografía, la localización de servicios públicos terrestres y aéreos, la facilitación de maquinaria pesada, la nivelación, la excavación de precisión y la mejora de la aplicación de materiales. Se ha convertido en un elemento crítico para mejorar la productividad, la eficiencia y la seguridad de las obras de construcción.

2. Modelado digital en 3D

Gracias al modelado en 3D, el proceso de construcción ya no requiere necesariamente el despliegue de planos en los diseños de los edificios. Esto acelera el proceso de diseño y permite a los arquitectos y diseñadores más libertad para explorar diferentes ideas e identificar posibles problemas de diseño antes de que se conviertan en problemas reales. También proporciona una representación atractiva y realista para que los propietarios y clientes puedan imaginar mejor cómo será el proyecto terminado en el mundo real.

3. Captura de imágenes, aviones teledirigidos, robótica y RV

Con las cámaras de alta definición de captura de imágenes en tiempo real instaladas en todo el sitio de trabajo, las empresas constructoras pueden crear un registro virtual del progreso del proyecto con facilidad.

La creciente popularidad de los aviones no tripulados permite capturar fácilmente imágenes aéreas de edificios. Esto es excelente para capturar el progreso del trabajo, pero también para crear contenido que capte completamente la belleza del edificio desde todos los ángulos.

La Realidad Virtual está comenzando a jugar un papel en la construcción, con la ayuda de gafas de RV llamadas "HoloLens" que integra el flujo de trabajo CAD con la realidad aumentada. Muestra un modelo de diseño generado a través de instrucciones holográficas en lugar de dibujos 2D.

4. Software de gestión e información

Las aplicaciones fáciles de usar permiten a los trabajadores acceder, documentar, compartir y editar información importante del proyecto incluso mientras están en el sitio de trabajo. Los nuevos dispositivos seleccionados se construyen para soportar el trabajo de campo y las condiciones difíciles.

El uso de dispositivos y aplicaciones móviles aumenta la comunicación, la información en tiempo real y el intercambio de documentos y materiales no sólo con los compañeros de trabajo sino también con los clientes.

5. Impresión en 3D

Las nuevas impresoras 3D de gran escala pueden verter cemento con precisión para producir rápidamente en la construcción naves industriales, componentes de edificios, cimientos, puentes e incluso edificios completos de tamaño pequeño o medio. Sólo el futuro dirá cómo esto transformará la industria de la construcción.

6. Medios de comunicación social

Nuestra industria ha abrazado el auge de los medios sociales con técnicas de marketing que están cerrando el círculo desde una idea virtual hasta las aprobaciones, el diseño, la innovación y la puesta en marcha.

LinkedIn, Facebook, Instagram y Twitter se han convertido en el centro para que los empleados y clientes se congreguen en torno a fotos, videos, noticias y actualizaciones de sitios de construcción sobre una base diaria.

Las imágenes en tiempo real pueden ser publicadas directamente desde el sitio de trabajo a los medios sociales, dando a los clientes y empleados acceso instantáneo a lo que está sucediendo *ahora*.

¿Qué significa todo esto? Mientras que pueda significar grandes cambios y avances de manera positiva, también puede significar que estamos constantemente en desacuerdo con nosotros mismos en la fuerza de trabajo.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...