Ir al contenido principal

¿Por qué debes pedir una ayuda para innovar en tu empresa?

 


 

Invertir en I+D+i siempre es una buena idea. Las ventajas de hacerlo son más que notables si hablamos de desarrollo a nivel empresarial y de competencia. Pero ahora, a todo esto, podemos añadirle los beneficios fiscales y las ayudas que el gobierno ofrece para poder llevar a cabo este tipo de proyectos.

Para optar a este tipo de ayudas hay que cumplir con una serie de requisitos que resultan bastante más accesibles de lo que puede parecer a primera vista. Empresas como proyectainnovacion.com son vitales para ofrecer asesoramiento y guía a cualquier negocio que quiera solicitar este tipo de ayudas, ofreciéndoles sus consejos y su experiencia para que cumplan con todos los requisitos y ocupándose de todo el trabajo de gestión.

De esta manera, podrás continuar con tu trabajo sin preocuparte por papeleos o leyes que pueden ser complicadas de entender cuando no se tiene una experiencia trabajando con las mismas. Esta ignorancia o falta de experiencia no puede suponer la pérdida de oportunidades empresariales.

Pero para que se tenga totalmente claro el por qué se debe de pedir una ayuda para innovar, vamos a resumirlo en 3 motivos básicos.

 

3 motivos por los que debes pedir una ayuda para innovar

1- Porque tu negocio prosperará

Al invertir en I+D+i de una forma consciente, estarás apostando porque tu negocio avance, porque se diferencie de la competencia y porque consiga prosperar por el camino trazado de cara a su futuro. Y si puedes hacerlo con importantes ayudas, mejor. Se te abren así posibilidades que, sin subvenciones, tal vez no eran viables.

2- Porque podrás obtener deducciones fiscales

Existen importantes deducciones fiscales para las empresas que invierten en I+D+i y la gran mayoría son perfectamente compatibles con el hecho de recibir ayudas. Por un lado, te beneficiarás de las subvenciones y por otro de las deducciones. Un doble ahorro para tu empresa que, sin duda, vas a agradecer.

3- Porque tal vez ya estés innovando y no lo sepas

Puede parecer mentira pero es totalmente cierto. Muchas empresas no tienen un departamento específico de I+D+i pero eso no quiere decir que algunos de los proyectos que están llevando a cabo no sean inversión y desarrollo. Una empresa especializada puede realizar un estudio de tu trabajo y mostrarte lo que estás haciendo en este campo sin ni siquiera saberlo.

Ahora ya sabes por qué debes pedir una ayuda para innovar en tu empresa. Ponte en contacto con asesores especializados y comienza a gestionar este aspecto de tu negocio para beneficiarte de todas sus ventajas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

Porque contratar una asesoria en franquicias

Una asesoria en franquicias debe contar con la capacidad de asesorarte en cuanto a la finanzas de una empresa, manejo general del marketing, procesos de pre apertura al momento de materializar tu proyecto, y  toda la asistencia legal que implica el proceso, incluyendo derechos a uso del nombre de la marca, capacitación y facilitación de bienes que la empresa mantiene bajo estandarización operativa. La determinación del público que más se adapta a tus posibilidades también es responsabilidad de estos especialistas, ya que se encargan de analizar cuál es la media entre los clientes que contratan los servicios o adquieren productos en una determinada empresa, dándote unas estadísticas precisas acerca de lo viable que resultaría involucrarte en este modelo de negocios dentro de un comunidad. Calcular los riesgos que implica una ubicación equivocada también cae en este aspecto, las consultoras de franquicias estudian todas las posibles reacciones que puede generar el establec...