Invertir en I+D+i siempre es una buena idea. Las ventajas de hacerlo son más que notables si hablamos de desarrollo a nivel empresarial y de competencia. Pero ahora, a todo esto, podemos añadirle los beneficios fiscales y las ayudas que el gobierno ofrece para poder llevar a cabo este tipo de proyectos.
Para optar a este tipo de ayudas hay que cumplir con una serie de requisitos que resultan bastante más accesibles de lo que puede parecer a primera vista. Empresas como proyectainnovacion.com son vitales para ofrecer asesoramiento y guía a cualquier negocio que quiera solicitar este tipo de ayudas, ofreciéndoles sus consejos y su experiencia para que cumplan con todos los requisitos y ocupándose de todo el trabajo de gestión.
De esta manera, podrás continuar con tu trabajo sin preocuparte por papeleos o leyes que pueden ser complicadas de entender cuando no se tiene una experiencia trabajando con las mismas. Esta ignorancia o falta de experiencia no puede suponer la pérdida de oportunidades empresariales.
Pero para que se tenga totalmente claro el por qué se debe de pedir una ayuda para innovar, vamos a resumirlo en 3 motivos básicos.
3 motivos por los que debes pedir una ayuda para innovar
1- Porque tu negocio prosperará
Al invertir en I+D+i de una forma consciente, estarás apostando porque tu negocio avance, porque se diferencie de la competencia y porque consiga prosperar por el camino trazado de cara a su futuro. Y si puedes hacerlo con importantes ayudas, mejor. Se te abren así posibilidades que, sin subvenciones, tal vez no eran viables.
2- Porque podrás obtener deducciones fiscales
Existen importantes deducciones fiscales para las empresas que invierten en I+D+i y la gran mayoría son perfectamente compatibles con el hecho de recibir ayudas. Por un lado, te beneficiarás de las subvenciones y por otro de las deducciones. Un doble ahorro para tu empresa que, sin duda, vas a agradecer.
3- Porque tal vez ya estés innovando y no lo sepas
Puede parecer mentira pero es totalmente cierto. Muchas empresas no tienen un departamento específico de I+D+i pero eso no quiere decir que algunos de los proyectos que están llevando a cabo no sean inversión y desarrollo. Una empresa especializada puede realizar un estudio de tu trabajo y mostrarte lo que estás haciendo en este campo sin ni siquiera saberlo.
Ahora ya sabes por qué debes pedir una ayuda para innovar en tu empresa. Ponte en contacto con asesores especializados y comienza a gestionar este aspecto de tu negocio para beneficiarte de todas sus ventajas.
Comentarios
Publicar un comentario