Entre las tendencias para el 2020 para empresas y autónomos
hay que destacar la mayor utilización de servicios externos. La externalización de servicio de atención 24 horas especialmente pensado para empresas o servicios de
secretaria virtual, orientado también para autónomos, van a marcar las líneas
de actuación en muchos negocios.
No es rentable para la mayoría de autónomos el tener una
persona para atender sus llamadas y tampoco lo es para las empresas contar con
instalaciones preparadas para atender el volumen de llamadas de un servicio de
atención, especialmente en momentos puntuales en los que podría verse
rápidamente colapsado.
Pero, ¿qué aportan estos servicios para alcanzar su actual
popularidad y convertirse en tendencia del próximo año? Lo analizamos.
Menor coste y mayor atención
Cuando se externaliza el servicio de atención de llamadas
de una empresa o del negocio de un autónomo se consigue una atención muy
profesional, en un periodo de tiempo tan amplio como se desee y por un precio
muy competitivo. Ya no es necesario formar a un equipo humano y habilitar un
lugar para que puedan atender al servicio de llamadas, una empresa lo hace
desde sus propias instalaciones. Pero, lo mejor de todo, es que el cliente no
va a ser consciente de esto y se sentirá en todo momento como si estuviera
hablando con un servicio interno.
Información rigurosa y siempre controlada
Los profesionales del servicio de atención de una empresa o
para un autónomo son siempre los mismos, esto facilita que puedan involucrarse
más con la empresa y que tengan mucho más conocimiento de la misma.
Es la propia empresa la que se encarga de elaborar el manual
según el cual tendrán que responder a las llamadas, de manera que tengan la
respuesta a prácticamente todas las preguntas frecuentes. Pero incluso cuando
se les pregunte algo cuya respuesta desconozcan, contarán con un protocolo de
actuación que les permitirá dar una atención de calidad.
Mejora del rendimiento laboral
Además de conseguir una mejor atención a los clientes, la
contratación de estos servicios también permite un mejor rendimiento laboral ya
que se alivia a los trabajadores de la tarea de contestar al teléfono, algo muy
habitual en cualquier empresa.
Al poder dedicar toda su atención al trabajo aumenta el
rendimiento laboral y, además, se optimiza mucho más el trabajo de personal que
en muchos casos realiza tareas muy especializadas y que no deberían de estar
atendiendo llamadas generales.
Comentarios
Publicar un comentario