Ir al contenido principal

Tendencias de 2020 para empresas y autónomos


Entre las tendencias para el 2020 para empresas y autónomos hay que destacar la mayor utilización de servicios externos. La externalización de servicio de atención 24 horas especialmente pensado para empresas o servicios de secretaria virtual, orientado también para autónomos, van a marcar las líneas de actuación en muchos negocios.
No es rentable para la mayoría de autónomos el tener una persona para atender sus llamadas y tampoco lo es para las empresas contar con instalaciones preparadas para atender el volumen de llamadas de un servicio de atención, especialmente en momentos puntuales en los que podría verse rápidamente colapsado.
Pero, ¿qué aportan estos servicios para alcanzar su actual popularidad y convertirse en tendencia del próximo año? Lo analizamos.

Menor coste y mayor atención

Cuando se externaliza el servicio de atención de llamadas de una empresa o del negocio de un autónomo se consigue una atención muy profesional, en un periodo de tiempo tan amplio como se desee y por un precio muy competitivo. Ya no es necesario formar a un equipo humano y habilitar un lugar para que puedan atender al servicio de llamadas, una empresa lo hace desde sus propias instalaciones. Pero, lo mejor de todo, es que el cliente no va a ser consciente de esto y se sentirá en todo momento como si estuviera hablando con un servicio interno.

Información rigurosa y siempre controlada

Los profesionales del servicio de atención de una empresa o para un autónomo son siempre los mismos, esto facilita que puedan involucrarse más con la empresa y que tengan mucho más conocimiento de la misma.
Es la propia empresa la que se encarga de elaborar el manual según el cual tendrán que responder a las llamadas, de manera que tengan la respuesta a prácticamente todas las preguntas frecuentes. Pero incluso cuando se les pregunte algo cuya respuesta desconozcan, contarán con un protocolo de actuación que les permitirá dar una atención de calidad.

Mejora del rendimiento laboral

Además de conseguir una mejor atención a los clientes, la contratación de estos servicios también permite un mejor rendimiento laboral ya que se alivia a los trabajadores de la tarea de contestar al teléfono, algo muy habitual en cualquier empresa.
Al poder dedicar toda su atención al trabajo aumenta el rendimiento laboral y, además, se optimiza mucho más el trabajo de personal que en muchos casos realiza tareas muy especializadas y que no deberían de estar atendiendo llamadas generales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...