Cada vez más comercializadoras de luz y gas, ofrecen a sus clientes tarifas planas para sus
suministros de energía. Pero muchos consumidores todavía no tienen claro en qué
consisten estas tarifas planas.
La confusión llega en muchos casos por el concepto de tarifa
plana que tenemos asociado al consumo telefónico, que nos permite pagar una
cantidad fija cada mes independientemente de cuánto utilicemos el teléfono y de
cuántas llamadas hagamos, siempre que no sean de tarificación especial.
Con la luz
y el gas las cosas no son así, no se trata de un recibo por un precio
fijo que te permita consumir todo lo que quieres, sino de una manera de poder
organizar tus pagos sin sobresaltos.
¿Cuánto vas a pagar al mes?
La comercializadora puede hacer el cálculo en función de tus
consumos actuales o de lo que se calcula que vas a consumir en tu situación.
Por ejemplo, sino ha habido cambios en tu hogar puedes tomar como referencia
los recibos del año anterior, pero si acabas de instalar una calefacción
eléctrica, lógicamente tu consumo variará y habrá que realizar un cálculo
estimativo.
Según el cálculo estimativo para todo el año, se calcula una cuota
mensual que va a ser siempre la misma. Así, se distribuye el gasto de los meses
de más consumo, por ejemplo los que se utiliza la calefacción, a lo largo de
todo el año.
¿Y si consumo más o menos de lo que he pagado?
Las comercializadoras tienen gran experiencia realizando las
estimaciones de pagos, pero incluso así es fácil cometer un error, y que se
haya consumido a lo largo del año más electricidad o gas de lo que se ha
abonado. O, por el contrario, menos.
Por este motivo a final de año se realiza un ajuste. Se
contabiliza el gasto real y se descuenta lo que se ha pagado. La diferencia
tendrá que abonarse, ya sea el cliente a la compañía o a la inversa.
Por esto, decimos que no es una tarifa plana al estilo de la
telefonía, ya que siempre se va a pagar en función de lo que realmente se está
consumiendo. Para evitar sustos a final de año, algunas distribuidoras avisan al cliente si a mediados del año detectan que
se va a sobrepasar el consumo a fin de que aumenten los pagos mensuales y no
tengan sustos.
Comentarios
Publicar un comentario