Ir al contenido principal

Cómo transportar obras de arte




¿Tienes una mudanza a la vuelta de la esquina y tienes miedo de que se estropeen tus obras de arte durante el proceso? Cuando realizamos una mudanza ya sea de casa o incluso de oficina tendemos a preocuparnos de los  objetos más valioso y frágiles, como son los cuadros, esculturas... Debes de saber que durante el periodo de mudanza hay que poner mucho ojo en este tipo de objetos para que lleguen sin ningún rasguño a tu nuevo hogar.

Antes de empezar…


Las obras de arte son los objetos más frágiles que tenemos en el hogar junto con la vajilla. Por ello, requieren un cuidado extra por su delicadeza y, sobre todo, por su valor. Por ello vamos a explicarte como  transportar esas obras de arte para que se mantengan intactas durante el traslado.
Lo primero que deberás hacer en cuanto te pongas manos a la obra con el traslado será avisar a la empresa de mudanzas para que tengan en cuenta el tipo de objeto con el que tendrán que trabajar ya que se trata de objetos MUY FRÁGILES. Por lo que su logística es completamente distinta al resto de objetos y deberán tenerlo en cuenta desde el primer momento.  Para ello, la empresa de mudanzas seguramente usará un embalaje especial al resto y las introducirá en cajas de madera con suspensión para aumentar la seguridad.


Cosas a tener en cuenta en el transporte


Transportar una obra de arte es un proceso debido a su gran fragilidad y su alto valor. Por eso, os dejamos a continuación una serie de aspectos imprescindibles que tenemos que tener en cuenta durante la mudanza:
1.       Habla con la empresa encargada para acordar una ruta segura. Así evitarás baches o zonas donde es más propicio tener algún choque.
2.       Intenta que el camión de mudanza encargado tenga en su interior un control de climatización y una suspensión neumática que disminuya las vibraciones. Así sabrás que el camión está hecho para el transporte de obras de arte.
3.       Dichos camiones deben además tener una plataforma elevadora que introduzca la obra dentro del vehículo sin sufrir ningún accidente, ya que algunas pesan bastante.
4.       Finalmente, si las obras son de un alto valor te recomendamos contratar algún seguro para cubrir los daños ocasionados en caso de ruptura o pérdida.
Además de estos consejos te recomendamos que busques una empresa de mudanzas con experiencia transportando cuadros o esculturas para así garantizarte que llegaran sin ningún rasguño al nuevo hogar.  Un buen ejemplo de empresa dedicada a transportar obras de arte es Mudanzas Chorpos, especialistas en trasportar todas tus pertenencias sin riesgo a pérdida o rotura.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...