Ir al contenido principal

3 usos poco conocidos de la cinta adhesiva




¿Has pensado alguna vez por qué la cinta adhesiva es capaz de pegarse en algunos materiales y es casi imposible quitarla mientras que puede enrollarse sin que se pegue a la otra cara de la cinta y quede totalmente unida? La respuesta está en la composición de la cola, que no se pega sobre el compuesto de la cara no adhesiva de la cinta.
Con esta pequeña curiosidad queremos comenzar a relatar algunos de los usos menos conocidos de la cinta adhesiva tesa que tal vez no conozcas.

Su uso en flexografía

En el terreno de la flexografía la cinta adhesiva tiene una importante función, la de fijar los clichés para conseguir una impresión de la mejor calidad. En lugar de los característicos rollos a los que estamos acostumbrados en el hogar, en esta ocasión nos encontramos con bobinas que incluso pueden ser fabricadas a medida.
En la flexografía también se utilizan cinta adhesivas en los procesos de impresión continua para realizar empalmes. Tesa es una de las marcas más importantes en este sector ya que ofrece productos específicos para ser utilizados en máquinas de flexografía.

Su uso en la decoración de nuestros hogares

La cinta permanente de doble faz se utiliza cada vez con más frecuencia en el hogar para realizar trabajos para lo que antes se utilizaban clavos y otros materiales. Actualmente tienen tanta fuerza que pueden sujetar grandes cuadros sin problemas y también otro tipo de adornos.
Esta cinta de doble cara se usa en todo tipo de trabajos de bricolaje. Mientras que la que había hace unos años solo soportaba cosas pequeñas, actualmente ya aguanta grandes presiones y sirve incluso para unir piezas de un mueble en lugar de usar una cola ya que además de ser efectiva es cada vez más fina.

Cinta adhesiva para costura

O más bien deberíamos de decir que para evitar la costura. Actualmente, estas cintas han mejorado mucho ya que las antiguas se desprendían rápidamente porque con el paso del tiempo y los lavados perdía toda la adherencia.
Ahora, estas cintas que se utilizan para coger dobladillos, por poner un ejemplo, se agarran mucho mejor en las telas y no es fácil que acaben despegándose, por lo que son muy utilizados por quienes no tienen pericia con las tijeras y las agujas pero sí quieren llevar el largo de sus pantalones impecable o reparar sus bolsillos en cuestión de minutos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...