Ir al contenido principal

Suministros para serigrafía: la calidad importa



Los suministros para las artes gráficas son todo el conjunto de materiales necesarios para poder llevar a cabo el trabajo de las artes gráficas. Esto engloba desde las máquinas con las que se llevan a cabo los trabajos hasta los recambios para las mismas, los consumibles o los productos de limpieza y de mantenimiento.
Las máquinas son la inversión más grande que se lleva a cabo en una empresa de serigrafía, por eso hay que meditarla con cuidado. No vale la pena recortar en la calidad porque es algo que se va a utilizar durante mucho tiempo, seguramente muchos años, y que si no tiene todas las prestaciones y calidad necesarias acabaremos viéndonos obligados a renovar máquinas en muy poco tiempo.
Cuando se compran máquinas de muy buena calidad estas continúan siendo operativas durante mucho tiempo y no se quedan anticuadas con facilidad. Esto hace que, incluso ya amortizadas, continúen siendo útiles aumentando así los márgenes de ganancias.

Los productos consumibles

Uno de los consumibles más importantes para la serigrafía es la tinta, aunque hay otros recambios que también tienen gran importancia. Para que una tinta sea buena tiene que cumplir con varias condiciones importantes.
La primera de ellas es que debe de secar con rapidez, de esta manera el trabajo será más rápido y se reduce el riesgo de que se estropee o de que ocurran accidentes. También es importante que el color resultante en el trabajo sea exactamente el ofrecido para que no haya problemas ni confusiones. Y, por último, tiene que mantenerse en el material con el que se trabaja sin borrarse con facilidad.
Además de estos puntos básicos también es importante que la tinta tenga la textura adecuada para no manchar más de lo necesario la maquinaria y que sea fácil de limpiar.

Los limpiadores

Si la tinta es de calidad y resulta fácil de limpiar no serán necesarios productos excesivamente fuertes. Los limpiadores son productos químicos que ejercen una cierta corrosión sobre la maquinaria. Cuanto más complicado es limpiar una tinta, más desgaste habrá de las piezas de la máquina en cada ciclo de limpieza.
Conseguir limpiadores que arrastren toda la suciedad y a la vez respeten al máximo la composición de las máquinas es el reto al que se enfrentan las marcas punteras, que trabajan para conseguir productos cada vez más eficientes que ofrezcan a sus clientes mayores garantías de satisfacción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Porque contratar una asesoria en franquicias

Una asesoria en franquicias debe contar con la capacidad de asesorarte en cuanto a la finanzas de una empresa, manejo general del marketing, procesos de pre apertura al momento de materializar tu proyecto, y  toda la asistencia legal que implica el proceso, incluyendo derechos a uso del nombre de la marca, capacitación y facilitación de bienes que la empresa mantiene bajo estandarización operativa. La determinación del público que más se adapta a tus posibilidades también es responsabilidad de estos especialistas, ya que se encargan de analizar cuál es la media entre los clientes que contratan los servicios o adquieren productos en una determinada empresa, dándote unas estadísticas precisas acerca de lo viable que resultaría involucrarte en este modelo de negocios dentro de un comunidad. Calcular los riesgos que implica una ubicación equivocada también cae en este aspecto, las consultoras de franquicias estudian todas las posibles reacciones que puede generar el establec...