Ir al contenido principal

La importancia del reciclaje de plásticos



El reciclaje es un proceso en el que ciertos materiales o productos usados se transforman y se utilizan para fabricar nuevos, sin este proceso se acumularía una cantidad de basura muy superior a la actual y tendríamos una mayor contaminación.
Es de vital importancia fomentar el reciclaje de todo tipo de productos para disminuir la degradación del planeta y reducir el consumo de recursos naturales. El reciclaje aumenta el ciclo de vida de los materiales proporcionando un nuevo uso a los deshechos, convirtiéndolo en un nuevo producto o haciendo que forme parte de otro.

¿Qué tipos de reciclaje existen?

El proceso de reciclaje depende de cada tipo de residuo y el estado en que se encuentre. Según el material podemos encontrar varios tipos de reciclaje, entre los más importantes destacamos el reciclaje de plástico, de papel, de aluminio, de vidrio y de pilas y baterías.

Reciclaje de plásticos

El reciclaje de este material cobra gran importancia debido a que tarda aproximadamente 180 años en degradarse. El proceso consiste en recolectarlos, limpiarlos, recortarlos y clasificarlos, dependiendo de sus características. Existen diferentes tipos de maquinaria de reciclaje de plástico que optimizan este proceso y permiten reutilizar el plástico con mayor facilidad. Dentro de los reciclajes de plástico existen dos métodos para llevar a cabo el proceso, el reciclaje mecánico y el reciclaje químico.

Reciclaje mecánico

Este es el método que más se utiliza en España, consiste como hemos comentado antes, en cortar el plástico en pequeñas piezas para que sea tratado posteriormente. Consta de tres etapas: trituración, lavado y granceado. Cuando finaliza el proceso, fundimos la granza y se le da una nueva forma al plástico dependiendo del método utilizado. En España contamos con empresas como Gestión de Termoplásticos S.L. - GESTER, que se dedican a rehabilitar este tipo de máquinas para que puedan volver a ser utilizadas, de esta forma fomentan el reciclaje y disminuyen la contaminación del medio ambiente.

Reciclaje químico

Este método consiste en degradar el material plástico mediante calor o utilizando algún catalizador. Gracias a esto se consigue transformar el material en moléculas sencillas conocidas como monómeros, a partir de ellos se pueden conseguir otros tipos de plásticos dependiendo de la técnica que se haya utilizado.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...