El reciclaje es un proceso en el
que ciertos materiales o productos usados se transforman y se utilizan para
fabricar nuevos, sin este proceso se acumularía una cantidad de basura muy
superior a la actual y tendríamos una mayor contaminación.
Es de vital importancia fomentar
el reciclaje de todo tipo de productos para disminuir la degradación del planeta
y reducir el consumo de recursos naturales. El reciclaje aumenta el ciclo de
vida de los materiales proporcionando un nuevo uso a los deshechos,
convirtiéndolo en un nuevo producto o haciendo que forme parte de otro.
¿Qué tipos de reciclaje existen?
El proceso de reciclaje depende
de cada tipo de residuo y el estado en que se encuentre. Según el material
podemos encontrar varios tipos de reciclaje, entre los más importantes destacamos
el reciclaje de plástico, de papel, de aluminio, de vidrio y de pilas y
baterías.
Reciclaje de plásticos
El reciclaje de este material
cobra gran importancia debido a que tarda aproximadamente 180 años en
degradarse. El proceso consiste en recolectarlos, limpiarlos, recortarlos y
clasificarlos, dependiendo de sus características. Existen diferentes tipos de maquinaria de reciclaje de
plástico que optimizan este proceso y permiten reutilizar el plástico con
mayor facilidad. Dentro de los reciclajes de plástico existen dos métodos para
llevar a cabo el proceso, el reciclaje mecánico y el reciclaje químico.
Reciclaje mecánico
Este es el método que más se
utiliza en España, consiste como hemos comentado antes, en cortar el plástico
en pequeñas piezas para que sea tratado posteriormente. Consta de tres etapas:
trituración, lavado y granceado. Cuando finaliza el proceso, fundimos la granza
y se le da una nueva forma al plástico dependiendo del método utilizado. En
España contamos con empresas como
Gestión de Termoplásticos S.L. - GESTER, que se dedican a rehabilitar
este tipo de máquinas para que puedan volver a ser utilizadas, de esta forma
fomentan el reciclaje y disminuyen la contaminación del medio ambiente.
Reciclaje químico
Este método consiste en degradar
el material plástico mediante calor o utilizando algún catalizador. Gracias a
esto se consigue transformar el material en moléculas sencillas conocidas como
monómeros, a partir de ellos se pueden conseguir otros tipos de plásticos
dependiendo de la técnica que se haya utilizado.
Comentarios
Publicar un comentario