Ir al contenido principal

Cómo elegir la puerta de garaje para tu vivienda



Las puertas de garaje son un elemento indispensable en la seguridad y la estética de la casa. Además de ser uno de los accesos al interior de la casa con la importancia que eso conlleva, la puerta del garaje o cochera ayudará a definir el estilo y la imagen de la vivienda.

Las diferentes opciones disponibles en el mercado para elegir una puerta para el garaje permiten encontrar siempre el tipo de apertura que mejor se adapte al espacio disponible para realizar un uso práctico en el día a día.

Tipos de puertas de garaje

Puertas basculantes

Estas puertas de garaje pueden ser tanto manuales como automáticas y se pliegan verticalmente para quedar totalmente en horizontal cuando están abiertas. Requieren de un espacio libre en el exterior del garaje ya que al abrirse se extienden, por ello es importante disponer de espacios de algo más de un metro para favorecer la apertura y cierre sin problemas.

Puertas batientes

Las puertas batientes aportan una solución elegante y funcional a la vivienda con puertas automáticas rápidas y de diseño que permiten lograr un muy buen aspecto en el conjunto general de la fachada. De hierro o de aluminio, estás puertas destacan por su dureza, ofreciendo gran seguridad y protegiendo el interior de la casa.

Puertas seccionales

Este estilo de cierre de garaje es uno de lo más ventajosos ya que no requiere de espacio de seguridad y permite aparcar pegado a la puerta, algo ideal para cocheras pequeñas. Su sistema de paneles se desliza hasta quedar horizontalmente al techo, siendo un proceso muy silencioso y ofreciendo además un gran aislante térmico.

Puertas correderas

Otra de las soluciones más elegantes y cómodas son las puertas automáticas correderas. Disponibles en una amplia variedad de colores y diseños, son unas puertas muy seguras gracias a la detección de movimiento que evita que se cierren si hay algún elemento en la trayectoria de la puerta.
En la actualidad, las puertas correderas para garajes son uno de los tipos de cierres más utilizados por la facilidad de uso y el escaso mantenimiento que requieren.

¿Qué diseño de puerta elegirías para tu garaje?

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

Porque contratar una asesoria en franquicias

Una asesoria en franquicias debe contar con la capacidad de asesorarte en cuanto a la finanzas de una empresa, manejo general del marketing, procesos de pre apertura al momento de materializar tu proyecto, y  toda la asistencia legal que implica el proceso, incluyendo derechos a uso del nombre de la marca, capacitación y facilitación de bienes que la empresa mantiene bajo estandarización operativa. La determinación del público que más se adapta a tus posibilidades también es responsabilidad de estos especialistas, ya que se encargan de analizar cuál es la media entre los clientes que contratan los servicios o adquieren productos en una determinada empresa, dándote unas estadísticas precisas acerca de lo viable que resultaría involucrarte en este modelo de negocios dentro de un comunidad. Calcular los riesgos que implica una ubicación equivocada también cae en este aspecto, las consultoras de franquicias estudian todas las posibles reacciones que puede generar el establec...