Ir al contenido principal

Beneficios energéticos con la instalación de suelo radiante



En efecto, el sistema de suelo radiante se trata de una instalación invisible porque se realiza bajo el pavimento, de manera que se evitan los radiadores y toda la superficie del suelo es el elemento emisor de calor. Con esta característica fundamental, es lógico pensar que la temperatura puede ser regulada con menos consumo de energía, dado que para obtener el mismo resultado, no hace falta aumentar los grados al calentar el agua, sino que a menor temperatura, se logra un confort más uniforme y constante.


La instalación de http://sueloradianteprecio.com/ cuenta con distintos elementos tales como el termostato y el regulador de temperatura, además de que permite racionalizar su funcionamiento por áreas del espacio cancelando el servicio por zonas. Sin embargo, la instalación llega a su mayor punto de eficiencia energética cuando se mantiene en activo durante largos periodos. Es el caso de centros comerciales e instalaciones donde hay afluencia de público, así como en colegios, hospitales y lugares similares.

Estamos ante un método sin ruidos, sin molestos radiadores y sin corrientes de aire. Además, dado que el calor tiende a elevarse, la sensación térmica general es más confortable, permanente y estable, manteniéndose así por más tiempo. Al no haber corrientes de aire, se eliminan las partículas en suspensión y los usuarios alérgicos notarán la diferencia. Además, en combinación con el sistema de aerotermia se logran grandes beneficios energéticos cuando se utiliza el aire del exterior como fuente de energía.

Otra de las principales ventajas es el aprovechamiento del espacio que normalmente ocupan los fancoils o radiadores en las instalaciones convencionales; y es que toda la superficie disponible resulta útil con este sistema, lo cual amplía y facilita la decoración sin estorbos y la comodidad de espacio sobre todo si hay niños en la vivienda al evitar golpes o caídas. Y evitando la limpieza de radiadores, el problema que suponen al pintar paredes y posibles roturas de los mismos.

El sistema de suelo radiante admite ser instalado bajo todo tipo de pavimentos y con todo tipo de energías actualmente existentes, siendo más eficiente con la colaboración de las energías renovables. Térmica, eólica, geotérmica, solar, eléctrica o gas, todas estas energías son compatibles porque el proceso consiste en calentar un circuito de tubo por el que circula el agua calentada a temperatura media. Cualquiera de estas opciones, además, contribuye con la protección del medio ambiente y con el ahorro energético en cada factura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...