Los
hay subterráneos, a los cuales se accede mediante una trampilla con acceso
directo desde la propia vía pública. Los que vemos en edificio prefabricado y
en obras civiles son también opciones en las que se ubican los centros de transformacion de www.matyse.es/ necesarios para convertir la
energía eléctrica en útil para el consumo. Los hay en edificios situados en
planta baja o sótano, que suelen ser muy habituales en edificios de viviendas y
públicos por el tipo de potencia que demandan. Pero seguimos viéndolos en
superficie como bloques compactos cuando el espacio público es reducido y esta
es una buena opción.
En
centros prefabricados hay una variedad de construcciones pensadas para cada
utilidad. Estas soluciones suelen ser monobloque y multibloque, de las cuales
destacan modelos que vienen configurados de fábrica y solo precisan ser
ubicados, y los que permiten ser montados en la obra y eso les facilita ser
transportados a accesos más difíciles. Incluso pueden ser ubicados en
subterráneo aunque no sean la mayoría, pero hay ocasiones que el espacio
público es reducido y es la opción a la que recurrir.
Incluyen
las características de mantenimiento, ventilación y seguridad, entre otras, que
obliga la normativa vigente en este caso europea y solo tienen acceso a ellos
el personal autorizado, empresa o cliente en el caso de que sea suya la
propiedad. Para cumplir el reglamento vigente, se deben realizar inspecciones
periódicas cada 3 años y todas las instalaciones de baja tension de 30 kilovoltios están obligadas desde el origen de puesta
en marcha de las mismas.
Cabe
indicar también que estos centros prefabricados destinados para áreas con
dificultades climatológicas o ubicaciones arriesgadas como cerca del mar u otros
centros acuáticos, zonas selváticas o habitualmente cubiertas de hielo o nieve,
estas construcciones deben estar protegidas y aisladas conforme a los
requerimientos que establece la normativa en cuestión, pero también con el
acceso útil habilitado para la inspección y mantenimiento cuando correspondan
dichas tareas.
Y
es que sea cual sea el tipo, todos los centros de transformacion están sujetos
a la normativa en cuanto a instalaciones eléctricas de baja tensión que
indica la regularidad y ejecución de las revisiones necesarias para optimizar
el correcto funcionamiento de las mismas. Así pues, el personal que ha sido
formado previamente, conoce a fondo las medidas de seguridad que se llevan a
cabo confiando en las tareas oportunas la integridad de los aparatos y de los
usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario