Ir al contenido principal

Mantenimiento y limpieza de cristales con trabajos verticales

Para desarrollar tareas de limpieza de cristales en altura, en muchos casos se instalan andamios y se utilizan grúas elevadoras desde las que los operarios de www.proliser.com/ continúan haciendo uso de las pértigas que expulsan agua pura a presión. Son los sistemas de osmosis inversa que utiliza pértigas y cuyos tanques de agua forman parte de los mismos, y van desde los 600, 800 y 1000 litros montados sobre remolques o furgonetas. No se suelen utilizar detergentes pero sí pueden ser necesarios los descalcificantes cuando no se usa agua pura.

Las labores de limpieza y mantenimiento en altura de este tipo que representan mayor complejidad son las que se valen de operarios trabajando en cuerdas colgantes, un método que requiere absoluta profesionalidad, medios homologados y experiencia. Precisamente porque entraña un riesgo en las personas, como son los trabajadores, y también para los objetos, bienes y personas que transitan bajo edificios en donde se están llevando a cabo estas tareas.

Se llevan a cabo no obstante en andamios modulares, colgantes fijos y colgantes con movimiento o móviles, los cuales pueden dar cabida a varios trabajadores y abarcar más superficie que la de un operario individual en suspensión. Al ser el método más complejo y costoso económicamente, no es el más solicitado, pero sí aparecen en su lugar los trabajos verticales en cubetas o cestos en suspensión o mediante elevadores de grúa.

Éstas son alternativas frecuentes para edificios de paredes en cortina antes de recurrir a la limpieza en altura de ventanales con suspensión en cuerdas, evitables en lo posible pero a veces imprescindibles. Por ello, tan solo las compañías homologadas pueden ofrecer estos servicios. Su personal está formado y entrenado particularmente conforme al riesgo y a la manera en que deben desarrollar con eficacia este trabajo, por lo que atienden específicamente a sus herramientas y útiles de descenso y ascenso en cada sesión.


Este procedimiento de limpieza de cristales en altura está en la lista, sin embargo, de los evitables dentro de lo posible. Y es que los riesgos que pueden derivar de estar labores se traducen en la caída de objetos y personas con sus oportunas y graves consecuencias, por lo que es tan importante acudir a una empresa de especialistas aunque ello signifique gastar algo más de dinero. De esta manera también, se aseguran los resultados deseados, ya que estas labores no son sencillas ni en su planificación ni ejecución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...