Ir al contenido principal

La energía solar al alcance de todos



En la hostelería, centros de negocio u oficinas, son los lugares donde más consumo de energía de produce. Pasamos muchas horas del día en el lugar donde trabajamos, pero una vez de vuelta a casa, nos gusta que esté perfectamente acondicionada. 



La concienciación social sobre el uso de energías limpias comienza a ser visible en la construcción de nuevos edificios, tanto públicos como privados.

Hasta ahora, muy pocos podían afrontar los costes económicos que requiere acondicionar un establecimiento (aparatos, instalación, mantenimiento, normativa, etc.). Ciertas reformas que nos permiten colocar placas solares, calentadores solares u otros elementos con los que ahorrar energía, pero que a pesar de ser un inversión de futuro, requieren de un coste inicial que no todos los propietarios pueden asumir.

Por otro lado, la falta de información ha provocado que la tendencia solar haya sido más tardía en nuestro país. La evolución en el sector de las renovables en España no ha evolucionado a la par que en el resto de países de la Unión Europa.


Ahora,  las cosas están cambiando.
 
Las normativas se imponen, las subvenciones se mantienen y los precios en el sector de la energía solar comienzan a estar al alcance de todos los ciudadanos. Cada vez encontramos más información sobre el consumo y más empresas especializadas en productos solares, lo que está haciendo que emane la revolución de las energías renovables en España.


¿Qué opciones podemos elegir para ahorrar?


En el blog de Click Renovables encontrarás diferentes soluciones para instalar en viviendas y oficinas.

Tanto si dispones de mucho espacio (jardín, terraza, etc) como si vives en una comunidad de vecinos, puedes instalar estufas de biomasa, paneles solares térmicos o bombas de calor geotérmica con las que ahorrar a través de la energía solar.

En cambio, si vives en una vivienda aislada, las más recomendada es la instalación fotovoltaica para el autoabastecimiento o el sistema hibrido eólico-solar, energía solar que podemos colocar en nuestros hogares de forma muy económica. Puedes encontrar información de interés aquí.


Apuesta por energía solares, instalaciones al alcance de todos que nos ayudaran a ahorrar energía y cuidar el entorno que nos rodea.




Entradas populares de este blog

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...