Ir al contenido principal

3 razones por las que deberías elegir aire acondicionado inverter



El aire acondicionado con tecnología inverter, original de Mitsubishi, permite la adaptación de la velocidad del compresor a las necesidades de cada momento, consiguiendo reducir las variaciones de temperatura, alcanzar una mayor estabilidad, confort y sobre todo, mayor ahorro energético.

Por todo esto, en Industria y Negocio recomendamos instalar el aire acondicionado de Mitsubishi con tecnología Inverter. Si aun tienes dudas, puedes leer este artículo, donde se incluyen las ventajas importantes sobre esta elección y qué aparatos puedes instalar en el hogar o lugar de trabajo. 

Pero además, los aparatos de aire acondicionado inverter tienen otras razones de peso por las que a día de hoy, son los aparatos más recomendados.

 

¿Por qué deberías elegir el aire acondicionado de Mitsubishi con tecnología inverter?
 

1. Funcionamiento inteligente


Los equipos de aire acondicionado provistos de tecnología inverter cuentan con un sensor electrónico de temperatura  que controla las revoluciones del motor del compresor.  Así, cuando el ambiente alcanza la temperatura deseada, la tecnología inverter disminuye la potencia del motor para evitar los picos de arranque y consumir sólo la energía necesaria.  

La ventaja de esta tecnología, es que permite trabajar al compresor hasta un 30% por encima de su potencia para alcanzar más rápidamente la temperatura,  y hasta un 15% por debajo, reduciendo consumo y ruido.  

Sin la tecnología inverter los equipos trabajan a la misma velocidad todo el tiempo, por eso tardan más en alcanzar la temperatura esperada, y se encienden o apagan según los cambios de temperatura de la habitación; en cambio la tecnología inverter se adapta a la temperatura de la habitación manteniéndola estable todo el tiempo.



2. Mitsubishi, tecnología de vanguardia


El origen del grupo Mitsubishi se remonta a 1870.  Comenzó como una empresa naviera de tres barcos para convertirse actualmente en uno de los grupos económicos más importantes del mundo. 
La base de su éxito, es estar a la vanguardia en tecnología.
Entre sus múltiples productos se encuentran los aparatos de aire acondicionado, destinados a satisfacer las necesidades exigentes y comprometidos con el ahorro energético y consumo responsable. 


3. Diseño novedoso y altas prestaciones


Los modelos de aire acondicionado Mitsubishi inverter reafirman más el liderazgo de la marca como referente tecnológico.  Mitsubishi crea diseños modernos y elegantes, perfectamente adaptados a la decoración de todos los estilos modernos, y además, cuentan con las más altas prestaciones, como por ejemplo el filtro Plasma o el sistema Quick Clean.

El filtro Plasma Duo, un sistema de dos filtros que por una parte ioniza y purifica, y por otra desodoriza creando un ambiente limpio y saludable todo el tiempo. Estos filtros son de fácil lavado y alto rendimiento.

El sistema Quick Clean, son los únicos equipos que permiten acceder al interior de la máquina y cuyos  deflectores se desmontan para facilitar la limpieza.


La tecnología inverter de Mitsubishi, es sin duda, la tecnología que está revolucionando los aparatos de aire acondicionado. Si necesitas cambiar tu vieja instalación, no dudes en visitar los modelos disponibles.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...