Ir al contenido principal

Métodos de transporte industrial - La cinta transportadora



En el mercado existen diversas formas de transportar las materias primas, materiales, minerales,… pero sin duda la más eficiente de todas es la cinta transportadora y el rodillo, debido a su sencillez a la escasez de problemas mecánicos y de mantenimiento.

Su misión es recibir productos de forma continua y regular para conducirlos hasta otro punto, estos aparatos funcionan solos y están intercalados en líneas de proceso no por lo general no requieren ningún operario.

Cada rodillo o cinta se caracterizara debidamente para la empresa que lo utilice, ya que dependiendo de la empresa que lo utilice (aun siendo de la misma rama), por lo que esto se convierte en un criterio de selección muy importante. Hay un gran número de variables, entre las más importantes se encuentran:

·      Distancia de transporte.
·      Recursos financieros y energéticos.
·      Tiempo de utilización. 
.     Función requerida.


Las herramientas que poseen para su funcionamiento y eficiencia son:

·      La estructura soportante, compuesta por perfiles tubulares o angulares que permiten formar puentes que se fijan en soportes o torres estructurales.

·      Los elementos deslizantes,  es donde apoyamos la carga.

·      La correa o banda, tendrá muchas características cuya elección dependerá del material a transportar.

·      Los polines, son los transportadores  que llevan incorporados estos elementos, deslizan la carga sobre ellos mediante un impulso ajeno.

·      Los elementos motrices, suele ser eléctrico, dependerá de la exigencia a la que se le someta y es otro de los elementos que componen el sistema motriz.

·      Los elementos tensores, permitirá mantener la correa o banda tensa asegurando el buen funcionamiento.

·      El tambor motriz y de retorno, funciona como una polea y se ubican al principio y al final de la cinta o rodillo transportador.

La cinta transportadora de PCV son bandas ligeras aptas especialmente para la industria de los alimentos y materiales plásticos, lo que representa una solución mas limpia y rentable, se fabrican en diferentes modelos y acabados y permiten la colocación de perfiles y guias. 



La cinta transportadora metalica esta diseñada para transportar densidades, humedades relativas, materiales con granulometrias, en su mayoria estos materiales son de plasticos, aridos, yeso y arcillosos. 


Las cintas transportadoras son unos de los pilares de la industria más importantes por su eficiencia y todos los factores que hemos mencionado, todas han aportado una gran parte en el desarrollo de la industria de mediana y gran escala. Para aspectos legales no dudes en consultar con un abogado certificado. 

Su uso en la industria es muy útil ya que se utiliza en muchos tipos diferentes, ya sean la minería, la construcción,… y son independientes de los trabajadores, se pueden colocar entre las máquinas y el material llegara de un extremo a otro sin intervención humana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conservación por frío de frutas y hortalizas. ¿Porque es importante?

Para conservar y mantener la fruta y las hortalizas en buenas condiciones sanitarias es importante someterlas a algún método de conservación. De todos los métodos posibles, el frío industrial es el procedimiento más seguro, esto se debe a que reduce las pérdidas, retrasa la maduración del producto y la protege frente a bacterias y demás agentes perjudiciales. De esta manera se prolonga la vida útil de los alimentos perecederos como frutas y hortalizas. Para llevar a cabo la conservación de hortalizas y frutas hay que tener en cuenta que intervienen varios factores: el tipo de fruta, trayecto, técnicas de conservación etc… Depende de la fruta u hortaliza que vayamos a conservar hay que aplicar unas técnicas u otras. En el caso de las frutas existen dos tipos dependiendo de su conservación, maduración, propiedades y metabolismo activo: - Frutas no climatéricas: (cítricos, pimiento, piña, uva, fresa, berenjena, calabacín etc…) estas tienen un único punto de maduración, es decir, se tien...

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Las diferentes ventajas e inconvenientes de un termo eléctrico y un calentador de gas

El propósito de esta entrada es dar a conocer las ventajas e inconvenientes del termo eléctrico y el calentador de gas butano para que, partiendo de esta información, uno pueda deducir cual de los dos calentadores se ajusta más a sus necesidades.    El termo eléctrico es un tanque de agua con unas capacidades que suelen rondar los 50-100 litros. La resistencia eléctrica que hay dentro del tanque es la que se encarga de calentar el agua. Una vez se ha calentado todo el agua, el tanque se apaga y se mantiene caliente gracias al aislamiento del tanque. El termo eléctrico no es óptimo para viviendas en las que se pretende hacer un uso excesivo del agua caliente. El termo tarda mucho en calentar el agua, por tanto, una vez que se usan los 50-100 litros de agua caliente, ya no se puede tener agua caliente hasta que el tanque vuelva a calentarse. Lo bueno del termo eléctrico es que tenemos agua caliente desde el primer momento en que abrimos el grifo y la temperatura del agua e...