Ir al contenido principal

Maquinaria de reciclaje de plástico

reciclaje de plásticosEn un mundo donde cada año se produce más plástico, es imprescindible que existan máquinas industriales de reciclaje de plástico eficientes que ayuden a transformar los residuos para que todo este material pueda volver a ser utilizado.



En esta entrada expondré algunas máquinas industriales que utilizan las plantas de reciclaje para hacer su labor:
  • Máquina compactadora: Esta máquina se utiliza para el transporte, la compactación y la separación de materiales sólidos y líquidos (sirve tanto para plástico como para otros materiales).
  • Cizalla para plástico:  La cizalla se utiliza para cortar el material, ya sean residuos pequeños o grandes balas de plástico.
  • Tromel para reciclaje: Esta máquina se utiliza para separar los materiales que se adhieren a los plásticos introducido (imagen inferior).
  • Máquina de lavado de plástico: Esta máquina se utiliza en el decantado y lavado de los materiales plásticos previamente molidos.
  • Gracias a éstas y a otras muchas otras máquinas se obtiene nuevo material plástico que puede volverse a reutilizar de nuevo sin que disminuya su calidad.
tromel para reciclaje

Para comprar éste tipo de maquinaria hay que hacer una importante inversión, por ello es imprescindible contar con empresas fiables, con años de experiencia a sus espaldas que cuenten con prestigio suficiente en el sector y nos den garantía de calidad. En este sector, yo la empresa que mejor conozco es Domenech Maquinaria, una empresa alicantina que trabaja a nivel internacional y que ya ha realizado instalaciones en países como EEUU, México, Chile, Francia, Italia, Argelia,... y por supuesto, España.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 EPIS esenciales para la protección laboral en trabajos de soldadura

La soldadura, el proceso de unión de dos o más piezas industriales, es un trabajo que conlleva riesgos de seguridad y que deben minimizarse para evitar lesiones graves.  Los EPIS (equipos de protección individual) son los encargados de establecer estas normas comunes en el gremio, especialmente relacionadas con el vestuario, calzado y equipos, garantizando así la seguridad de los soldadores. En el caso de los trabajos de soldadura, tienen uno específico: los EPIS para Soldadores , recogidos en normativa. ¿Cuáles son los principales EPIS en trabajos de soldadura? #1. Buzo o mono para soldar El vestuario laboral fabricado esencialmente para soldadores con tejidos ignífugo es esencial para evitar que el operario sufra quemaduras de riesgo en su cuerpo. Pero, además, estas prendas están diseñadas para n o transmitir exceso de calor al trabajador.  No contar con prendas adecuadas, dificulta la tarea del soldador y hace más pesado aguantar la temperatura. Es muy importante selecci...

Aspiradores industriales clase L, M y H. ¿Cuál es la diferencia?

Cuando buscas información relacionada con las aspiradores industriales o aspiradores profesionales, descubres que existen diferentes clasificaciones. Dentro del catálogo del distribuidor, lo normal es que los modelos estén bien identificados, tratando cada aspiradora dependiendo de si es de clase L, M o H . Al investigar, te darás cuenta que esta tipología es un dato que las diferencian de las aspiradoras cotidianas que encontrarás en el hogar. En este artículo, te contamos qué quiere decir y en qué se diferencian cada modelo según su clase. Por qué una clasificación en aspiradores industriales Existen muchos tipos de aspiradores industriales: grandes, pequeños, compactos, versátiles, de diferentes potencias, etc. pero lo que realmente nos interesa comprender ahora, es la recogida de partículas peligrosas. En los aspiradores de tipo industrial, factores como los niveles de filtración y el tamaño indican que cada una es adecuada para una tarea diferente, por lo que recomendamos que ante...

Porque contratar una asesoria en franquicias

Una asesoria en franquicias debe contar con la capacidad de asesorarte en cuanto a la finanzas de una empresa, manejo general del marketing, procesos de pre apertura al momento de materializar tu proyecto, y  toda la asistencia legal que implica el proceso, incluyendo derechos a uso del nombre de la marca, capacitación y facilitación de bienes que la empresa mantiene bajo estandarización operativa. La determinación del público que más se adapta a tus posibilidades también es responsabilidad de estos especialistas, ya que se encargan de analizar cuál es la media entre los clientes que contratan los servicios o adquieren productos en una determinada empresa, dándote unas estadísticas precisas acerca de lo viable que resultaría involucrarte en este modelo de negocios dentro de un comunidad. Calcular los riesgos que implica una ubicación equivocada también cae en este aspecto, las consultoras de franquicias estudian todas las posibles reacciones que puede generar el establec...